Caídas y Fracturas de Colles
Las caídas en los adultos mayores son bastante usuales debido a la pérdida de equilibrio, coordinación, reflejos y al deterioro de las condiciones físicas normalmente derivado del envejecimiento. Una de las consecuencias más usuales de estas caídas es la fractura de colles. La fractura se reconoce por la situación que adopta la mano, se genera una deformidad en la muñeca en forma de tenedor.
La fractura de Colles es una fractura del antebrazo (en su zona más próxima a la muñeca), en concreto del tercio distal de radio. Acostumbra a darse en personas que caen hacia adelante y apoyan la mano extendida para frenar la caída, esta fractura se ve facilitada en el caso de sufrir osteoporosis.
Tras el tratamiento médico, estas fracturas deben rehabilitarse con fisioterapia para lograr la funcionalidad total de la articulación.
El tratamiento rehabilitador va a tener como objetivos:
- Minoración del edema.
- Minoración del dolor.
- Tratamiento de la cicatriz y adherencias en caso de ser intervenida quirúrgicamente.
- Restauración del rango de la movilidad articular normal.
- Potenciación de la musculatura perjudicada.
- Lograr la funcionalidad total para la introducción a las actividades de la vida diaria.
Es fundamental en esta clase de fracturas la prevención, que pasa eminentemente por un buen mantenimiento del estado físico. Una vida activa, con realización del ejercicio diario, va a ayudar a progresar la agilidad, coordinación, equilibrio y la función de todo el organismo, reduciendo de este modo de forma notable la probabilidad de padecer una caída.
En TresSalud podemos asistirte tanto a prevenir con programas de ejercicio terapéutico como a tratar la lesión si ya la has sufrido.