¿Qué es la dorsalgía o dolor dorsal? Se trata de un dolor a nivel de la parte media y alta de la espalda que puede venir provocado por diferentes causas. El dolor puede ser de diferentes tipos y de intensidad y duración variables, puede aparecer al movimiento (respiración) o al reposo y empeorar o mejorar a determinadas horas del día, la extensión del mismo puede ser localizada o desde la zona dorsal extenderse y recorrer la zona lumbar y/o el pecho.
¿Por qué puede producirse el dolor dorsal?
La dorsalgía puede producirse por una o varias causas, de las cuales las más importantes son: sobrecarga muscular-contractura, síndrome facetario (lesión articular), protusión y/o hernia de disco. Normalmente todas estas alteraciones vienen provocadas por sobrecargas en las distintas articulaciones vertebrales debido a mantenimiento de posturas incorrectas, realización de un esfuerzo importante forzando la zona, obesidad traumatismos o alteraciones ortopédicas.
¿Cómo podemos prevenir este tipo de dolor?
Mantener una postura correcta, especialmente en los lugares donde más horas pasamos como son el lugar de trabajo y la cama. También debemos de tener mucho cuidado a la hora de coger cualquier carga puesto que aunque no parezca un peso importante el sufrimiento en determinadas zonas de la espalda puede ser muy grande debido a los brazos de palanca que se activan. Mantener un buen tono muscular que ayude a soportar las cargas que cojamos y a mantener una postura lo más correcta posibles, para ello realizaremos ejercicio específico de espalda de forma moderada regularmente. La musculatura debe estar además compensada, especialmente en alteraciones ortopédicas (escoliosis, hiperlordosis, rectificaciones, etc.), para ello realizaremos correctamente los ejercicios de potenciación y estiramientos oportunos.
Tratamiento de ACUPUNTURA:
Irá encaminado a eliminar el dolor y la inflamación para de esta forma conseguir que la inmovilidad sea la menor posible y así evitar los factores negativos que hemos visto anteriormente (disminución tono muscular, obesidad, alteraciones ortopédicas, etc.) El tratamiento consiste en seleccionar una serie de puntos específicos donde se introducen unas finas agujas. Las agujas provocan una respuesta fisiológica en los tejidos que ayudan a mejorar la situación gracias a la reducción de la inflamación, eliminación del dolor, relajación de la musculatura, etc. La acupuntura la podemos utilizar como tratamiento exclusivo o como complemento al tratamiento de fisioterapia. El tratamiento con acupuntura esta especialmente indicado en pacientes deportistas pues su respuesta fisiológica al tratamiento suele ser mucho mayor.