Las contracturas son una exageración patológica del tono muscular, con desordenes bioquímicos, disminución de la movilidad, inflamación y dolor. En este post te diremos como puedes evitar y tratar posibles contracturas.
Mecanismo Lesional:
Debido a fatiga mecánica, excesiva solicitación postural, estiramientos excesivos, mecanismo de defensa ante otras alteraciones (tendinitis, rotura, distensión, etc.)
Prevención:
Realizar estiramientos antes, durante y sobretodo después de la práctica deportiva. También es muy importante una correcta hidratación, especialmente durante los meses de verano y en las horas de más calor (nunca esperar a tener sed para beber pues ya existiría riesgo de lesión). Correcta alimentación, para que el músculo reciba todos los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento, especialmente si se va a realizar un esfuerzo importante. Evitar esfuerzos muy intensos particularmente sino se esta entrenado para su realización. Descansar las horas necesarias y sino se ha descansado bien no realizar grandes esfuerzos. Evitar posturas mantenidas pues van agotando determinados músculos posturales, es conveniente cambiar la postura cada cierto tiempo. Intentar no adquirir hábitos y posturas incorrectas que hacen que la musculatura sufra más de lo necesario.
Tratamiento de ACUPUNTURA
El tratamiento de acupuntura consiste en seleccionar una serie de puntos específicos donde se introducen unas finas agujas. Las agujas provocan una respuesta fisiológica en los tejidos que ayuda a la curación de la patología mediante la reducción de la inflamación, eliminación del dolor, relajación de la musculatura, aumento de la movilidad y de la eliminación de desechos, etc. La acupuntura la podemos utilizar como tratamiento exclusivo o como complemento al tratamiento de fisioterapia. El tratamiento con acupuntura esta especialmente indicado en pacientes deportistas pues su respuesta fisiológica al tratamiento suele ser mucho mayor.